El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, confirmó este martes (14/06/2022) que la provincia recibirá una compensación ambiental por su dedicación al cuidado de la biodiversidad y la Selva Paranaense.

«El gobernador ha solicitado hace unos meses una compensación y a partir de ese pedido nosotros hemos dado discusiones al respecto para que el fondo del bosque sea incrementado y estamos a días de que se anuncie el decreto», afirmó.

«Misiones recibirá en términos de fondos de bosque $ 330 millones y más US$ 3,5 millones del Fondo Verde del Clima (GFC por sus siglas en inglés)” agregó.

Este último monto se refiere a lo que recibirá la provincia como parte del financiamiento internacional del GCF, que destinó un total de US$ 82 millones para la Argentina en concepto de reducción de emisiones de la deforestación.

“Misiones es una provincia de vanguardia en cuanto a lo ambiental. Quiero destacar que la provincia acaba de sancionar una Ley de Humedales, es la primera del país que cuenta con esta ley, nos va a servir para llevar las discusiones para que otras provincias puedan tener su norma y para que finalmente podamos tener la ley nacional”, señaló el funcionario nacional.

«Uno no deja de sorprenderse por las características de los ciudadanos misioneros y hay que felicitarlos sobre el cuidado medioambiental, cuando uno ve los mapas y ve como Misiones conserva su selva paranaense», expresó Cabandié.

Entre las visitas oficiales que llevaron adelante el ministro de Ambiente y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, se encuentra la visita a la ciudad de Wanda para participar de la presentación del Camión Bombero, una máquina fabricada por una empresa forestal y destinada a combatir los incendios.

El aparato cuenta con una cisterna con capacidad para 11 mil litros y una bomba de presión de agua. Puede ser manejada de manera remota optimizando la labor de los brigadistas y tiene la característica de que se adapta al terreno.

Cabandié también participó de la presentación del programa municipal “Posadas Ciudad Sustentable”; y recorrió el Eco Punto Municipal y el Punto Limpio, que funcionan en conjunto y reciben materiales reciclables que se derivan al Centro Verde Municipal.

El Ministerio que conduce Cabandié lleva adelante múltiples acciones en Misiones, con un presupuesto superior a los $1.000 millones, que involucran equipamiento y maquinaria de tipo GIRSU, la puesta en valor de la base Apóstoles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, un proyecto del Programa Biogás para captura de este elemento en Fachinal, viveros y espacio público sostenibles en el ámbito del plan Casa Común, transferencias del Fondo Fiduciario para la Protección de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), junto a distintas inversiones en parques nacionales de la provincia, según un comunicado de la cartera ambiental.


Fuente: El Economista / PH: Enfoque Misiones