Para Rodrigo Villamizar, jefe de estrategia de Kaiserwetter para América Latina (empresa dedicada a la gestión de parques eólicos y solares), la región es una gran impulsora de las energías limpias, debido en gran parte por los proyectos que hay en México y en otros países como Brasil, Colombia, Perú y Uruguay.

México fue el mercado que más creció en términos porcentuales en cuanto a inversiones nuevas en energías renovables en 2017, según el reporte 2018 Tendencias Globales en Inversiones en Energías Renovables.

Entre 2014 y 2017, las emisiones de la administración pública estatal bajaron de 123 mil toneladas de dióxido de carbono a 103 mil con la implementación del plan de gestión de este gas en los edificios del Gobierno.

En ese lapso se implementaron 27 proyectos de eficiencia y generación energética, como la sustitución de luminarias y la instalación de paneles solares. El objetivo es que, en el largo plazo, el 100 % de la energía sea producida de forma limpia y eficiente.

Fuente: Hemisferios/NTR Guadalajara