Durante noviembre y diciembre del año pasado y durante febrero y marzo del corriente, se trabajó en la capacitación en educación ambiental a los docentes utilizando como recurso educativo cuatro fascículos elaborados entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza.
El material utilizado por los docentes les permitió ahondar en temas relacionados a los nuevos enfoques en la Educación Ambiental, las características geográficas de Mendoza, la importancia del agua como recurso en nuestra provincia y el impacto del cambio climático. Además, cada fascículo cuenta con propuestas pedagógicas adaptadas a los diferentes ciclos de la escuela primaria.
Los docentes que recibieron la capacitación usarán como marco de referencia estos cuatro fascículos para abordar la educación ambiental en las aulas en todas sus dimensiones con una mirada integral que proporcione una comprensión del medio ambiente en su totalidad.
La capacitación contó con la participación de Verallia Argentina, una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases de vidrio para la industria del vino y el aceite de oliva. A través del propósito del grupo “Reimaginar el Vidrio para un Futuro Sostenible”, la compañía promueve la cultura del cuidado ambiental en los espacios educativos de las instituciones del nivel primario de la provincia de Mendoza.
Fuente: Cuyo Noticias