Un grupo de investigadores advierten que el suroeste de América del Norte podría verse afectado por megasequías como no se han visto en esta zona desde la época medieval. Según un estudio, la región analizada incluye completamente varios estados de EE.UU. así como algunas porciones más septentrionales de México.
Esta reciente investigación concluye que la causa de estos fenómenos catastróficos podría residir en las condiciones térmicas del océano junto con el alto forzamiento radiativo (cuando la Tierra absorbe más luz solar de la que emite al espacio), y advierte que el cambio climático aumenta el riesgo de que vuelvan a aparecer.
En particular, los investigadores identificaron tres factores clave que estarían detrás de las megasequías que afectaron en el pasado a la zona estudiada: el forzamiento radiativo, los frecuentes y fuertes fenómenos climáticos de La Niña en el Pacífico y las condiciones cálidas en el Atlántico. El alto forzamiento radiativo secó la región, mientras que las temperaturas de la superficie del Atlántico más cálidas de lo habitual, combinadas con los fenómenos de La Niña, disminuyeron las precipitaciones en un área ya seca.
Fuente, Actualidad RT