El impacto del ser humano en el ambiente no es algo reciente y actividades tan aparentemente naturales como la agricultura tradicional en realidad siempre han supuesto grandes cambios para el medio.

Investigadores internacionales dirigido por la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, han investigado el impacto ambiental de la agricultura de Irlanda durante la Edad del Bronce.

Los investigadores realizaron análisis en 712 huesos de animales y, al parecer, un incremento en la deforestación y la actividad agrícola durante la Edad del Bronce en Irlanda alcanzó un punto de inflexión que afectó al ciclo de nitrógeno de la Tierra.

Eric Guiry, investigador en el Departamento de Antropología de la Universidad de Columbia Británica, explica que los científicos reconocen cada vez más que los humanos siempre tuvieron un impacto en los ecosistemas, pero encontrar pruebas tempranas es raro.

Al observar cuándo y cómo comenzaron las sociedades antiguas a cambiar los nutrientes del suelo a nivel molecular, entendemos más en profundidad el punto de inflexión en el que los humanos comenzaron a causar el cambio ambiental por primera vez.

Fuente: Xataka Ciencia