Lo advirtió el Centro Internacional para el Desarrollo Montañoso Integrado, con sede en Katmandú, en su reporte dado a conocer el martes respecto a la cadena montañosa Himalaya de Hindú Kush.

Además, se alertó sobre la probabilidad del aumento de inundaciones repentinas y avalanchas en los próximos años, lo que afectaría el acceso a agua dulce de casi 2.000 millones de personas que viven en las cuencas de 12 ríos que nacen en las montañas.

Según los informes estos sectores del planeta, que están cubiertos por nieve y hielo, son algunas de las más afectadas por el cambio climático, tanto es así, que en los últimos 30 años, los glaciares del monte Everest han perdido 2.000 años de hielo.

Por lo tanto, la situación en el Himalaya es crítica ya que sus glaciares desaparecieron un 65 % más rápido desde 2010, si se lo compara con la década anterior. También revela que 200 lagos y glaciares en estas montañas son considerados peligrosos, y que para finales de siglo la región podría provocar un repunte significativo en las inundaciones por desbordes de lagos glaciares.