El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires estableció este miércoles que las dependencias de la administración pública nacional y provincial asentadas en la jurisdicción, deberán presentar un Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos de la Administración Pública (GIRA).

Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial, determinó que la disposición entra en vigencia a partir de este miércoles y se remarcó que habrá sanciones disciplinarias para los funcionarios y agentes de cada organismo que la incumplan.

El Plan incluirá la fracción seca reciclable y los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). La Autoridad de Aplicación requerirá la inclusión en el Plan de la gestión de la Fracción Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (Forsu), los Neumáticos Fuera de Uso (NFU), los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), el Aceite Vegetal Usado (AVU) y Mobiliario en desuso (MED), de corresponder.

El proyecto señala que los generadores de residuos sólidos urbanos son económicamente responsables de la gestión de los residuos reciclables, comprendiendo por ella a la generación, disposición inicial selectiva, recolección, transporte, acondicionamiento y tratamiento y, a la vez, son ambientalmente responsables de la gestión de los residuos no reciclables.

El plazo de vigencia del Plan será de dos años y comenzará a regir a partir de la fecha de notificación del acto administrativo de aprobación. Su renovación deberá ser solicitada dentro de los 30 días hábiles anteriores a la fecha de su vencimiento.