Este jueves, Día Mundial del Ambiente, tuvo lugar la primera transacción online de bonos de carbono, iniciativa que conecta a quienes necesitan compensar emisiones con quienes ya superaron sus metas. En concreto, la transacción fue entre una empresa forestal y una compañía de servicios.
El esfuerzo por reducir el carbono
La Bolsa Argentina de Carbono es una iniciativa privada que opera en el mercado voluntario a través de una plataforma de trading. Según Alejandro Guerrero, CEO de BACX, “al facilitar la compraventa de estos créditos verificados, BACX busca abrir una vía estratégica para que Argentina genere divisas a partir de un nuevo activo financiero”.
- Quizás te puede interesar: «Un país se encuentra en riesgo debido a la falta de oxígeno en el océano».
Por su parte, la vicepresidenta Aleandra Scafati asegura que la puesta en marcha “se alinea con la Estrategia Nacional para el Uso de Mercados de Carbono (ENUMeC) del país, que contempla el uso de estos mercados para el cumplimiento de sus metas climáticas”.
La Argentina contra el cambio climático
En esa línea, Guerrero destacó que aspiran a ser la entidad que impulse el desarrollo y la promoción de proyectos nacionales vinculados a la mitigación del cambio climático.
En el evento que se desarrolló ayer se presentaron iniciativas nacionales que utilizarán el sistema para comercializar sus créditos certificados. Entre ellas se encuentra Misiones, y se convirtió de este modo en el primer proyecto subnacional en avanzar en la certificación de reducción de deforestación y degradación de bosques nativos.