El glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida, es uno de los principales peligros que tiene en vilo a la comunidad científica. Si esta gran masa de hielo se derrite, se podría sufrir un aumento significativo del nivel del mar, que afectaría a millones de personas que habitan en las zonas costeras.
Los peligros del deshielo en la Antártida
Dicho glaciar se lo conoce como “glaciar del juicio final”, contiene suficiente hielo para elevar los niveles del océano a más de tres metros, lo que tendría un impacto global debido a las inundaciones masivas y desplazamientos forzados que podrían ocurrir.
Frente a esta problemática, la Arête Glacier Initiative, fundada por científicos del MIT y la Universidad de Dartmouth, busca mejorar las predicciones sobre el aumento del nivel del mar —mediante el uso de satélites de alta resolución y simulaciones por computadora— y explorar métodos innovadores para combatir el deshielo de los glaciares.
- Quizás te puede interesar: «Hoy celebramos los días mundiales de los bosques y los glaciares».
Brent Minchew, profesor asociado de geofísica en el MIT y científico principal de la iniciativa, indicó que el principal objeto de estudio que tiene este proyecto es el movimiento y derretimiento de los glaciares de la Antártida, particularmente el Thwaites.
Los detalles del proyecto
Entre las innovaciones más prometedoras que presenta este proyecto, está la intervención tecnológica para enfriar los glaciares en sus zonas más vulnerables.
Según Minchew, a pesar de que la inversión necesaria es muy grande, los beneficios de vencer al deshielo del glaciar Thwaites hacen que dicha acción esté justificada.