La Secretaría de Ambiente de la provincia presentó los resultados preliminares de la investigación en curso sobre la misteriosa muerte de una decena de estos animales en la región de Laguna Brava.

Las hipótesis también contemplaron la presencia de actividad minera en la cordillera riojana, sin embargo, fueron descartadas recientemente.

Para dar con estos resultados se llevó a cabo un extenso relevamiento en todos los espejos de agua de la zona. En general los flamencos se encontraban en buen estado de salud, a excepción de un pequeño grupo en la zona conocida como Golfito.

Tras la toma de muestras también pudieron descartar la presencia de influenza aviar y otras enfermedades. Sin embargo, notaron que estos ejemplares tenían un bajo índice de masa muscular y un tejido graso prácticamente nulo. Es, en ese sentido, que responsabilizan de la mortandad de flamencos a la escasez de alimentos.

Explican que, debido a factores ambientales relacionados al cambio climático, los flamencos migraron tempranamente y hallaron una laguna con un menor volumen de agua, mayormente congelada y con menos peces para comer.