El reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos lanza una alerta sobre cuánto plástico está produciendo la humanidad y cuál es su impacto en el ambiente. “Perspectiva mundial del plástico: Impulsores económicos, impactos ambientales y opciones de política” señala que sólo el 9 % del plástico del mundo se recicla, mientras que el 19 % es incinerado y el resto va a vertederos ilegales o controlados. El resultado es una huella de carbono significativa. Sólo el plástico fue responsable del 3,4 % de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2019.
El organismo apunta a que uno de los mayores problemas es que las políticas para regular este mercado son fragmentadas. Por ejemplo, sólo 13 de los países que estudió la OCDE tienen políticas nacionales para incentivar la clasificación de los desechos plásticos desde su origen y únicamente 25 naciones han implementado de manera efectiva instrumentos para el reciclaje.
Y aunque 120 países prohíben el plástico de un solo uso, la mayoría sólo pone este límite para las bolsas de plástico. «Esto significa que estos instrumentos son principalmente efectivos para reducir la basura, en lugar de restringir el consumo general de plásticos», señala el informe.
Ante este panorama, la OCDE promueve soluciones coordinadas y globales. Esto se da a pocos días de que la ONU discuta en la Asamblea para el Medio Ambiente si abrir o no las puertas para un tratado internacional que limite la contaminación por plásticos.
Con información de France24