La agencia espacial demoró 10 años en dar con esta imagen con la que buscan dar respuesta sobre por qué el planeta rojo pasó de ser cálido y húmedo a un desierto helado.
El explorador de la NASA Rover Curiosity fue el que logró capturar ese momento mientras buscaba señales de vida y escalaba el monte Sharp, en el centro del cráter Gale.
De esta manera, es la primera vez que los rayos, conocidos como rayos crepusculares, se pueden apreciar tan claramente en Marte.
En el planeta, la mayoría de las nubes están hechas de hielo congelado y flotan a unos 60 kilómetros sobre el suelo. Sin embargo, Curiosity detectó nubes que alcanzan una mayor altitud, como se ve en la nueva foto, lo que lleva a los investigadores a creer que están hechas de hielo de dióxido de carbono congelado, o hielo seco.