Los científicos de la NASA han obtenido este viernes, por primera vez, pruebas «directas»de la recuperación de la capa de ozono.
Gracias a los instrumentos diseñados por la agencia espacial estadounidense, que se encuentran dentro del satélite Aurora, los científicos han podido observar que los niveles de los clorofluorocarbonos, se están reduciendo lo que está permitiendo la recuperación del agujero. Según indican, en un 20%.
El agujero en la capa de ozono se detectó en 1985. Dos años después, la comunidad internacional firmó el Protocolo de Montreal para reducir y luego eliminar por completo la utilización de las sustancias que destruían el ozono y que estaban presentes en los sistemas de refrigeración y aerosoles.
El ozono es una capa protectora natural, ya que absorbe la radiación ultravioleta que puede causar cáncer de piel y es dañina para las plantas.
Fuente: hemisferios.info/ EuroNews