Los vecinos de esa ciudad santacruceña denunciaron que el agua potable está contaminada y que en reiteradas ocasiones se corta el suministro. Como consecuencia de esta circunstancia, señalaron que están en una situación de emergencia hídrica y ambiental por la falta de un adecuado servicio de distribución de agua potable.

El máximo tribunal solicitó informes al Estado Nacional y a las provincias de Chubut y Santa Cruz. Los habitantes de Caleta Olivia, representados por María Teresa López, vecina del lugar, pretenden que se brinde efectivo acceso a agua potable, que se prohíba la explotación de pozos petroleros hasta que se cuente con la debida certificación estatal y que se realice el apropiado saneamiento de pozos petroleros abandonados e inactivos.

 

Fuente: Infobae