Un nuevo estudio advierte de que la contaminación del aire en las ciudades no sólo afecta a la salud física y causa muertes prematuras, sino que también reduce los niveles de felicidad de sus habitantes y puede afectar a la toma de decisiones.

 

El estudio, realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), se ha llevado a cabo en China, un país en el que la contaminación cuesta 38.000 millones de euros y provoca 1,1 millones de muertes prematuras cada año.

 

Para determinarlo, los investigadores del MIT analizaron la información sobre la contaminación diaria -comunicada por el Ministerio chino de Protección Ambiental- con los 210 millones de tuits publicados en el país asiático entre marzo y noviembre de 2014.

 

El estudio determinó que en los días de mayores niveles de contaminación del aire, las personas eran más propensas a tener comportamientos impulsivos y arriesgados, “posiblemente como resultado de la depresión y la ansiedad a corto plazo“, según indica la investigación.

 

Fuente, EFEverde.