La Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra España y Francia por no proteger adecuadamente a las tórtolas. Bruselas ha pedido a ambos países que «refuercen la protección de la tórtola europea (Streptopelia turtur), tal como exige la legislación de la UE en materia de protección de aves silvestres».

 

Este animal llegó a ser un ave muy común en los hábitats agrícolas de Europa, pero «ahora está amenazada, lo que ilustra cómo las presiones de la agricultura y la caza contribuyen a la pérdida de biodiversidad», señaló en un comunicado la Comisión. La tórtola europea figura como especie vulnerable tanto en la lista roja mundial como en la lista roja europea.

 

Por eso, según las directivas europeas, los Estados miembros tienen que velar por que «tenga una superficie suficiente de hábitats, por que estos hábitats estén protegidos con garantías jurídicas adecuadas y se gestionen de acuerdo con los imperativos ecológicos de la especie, y por que la caza solo tenga lugar cuando resulte sostenible». España, explicó la Comisión, alberga más de la mitad de la población reproductora de la UE. Francia, un 10%.

 

Fuente, El País