Se trata del primer año en que el promedio trienal de superaciones del valor objetivo de ozono para la protección de la salud en todas las estaciones de Navarra es inferior a 25, valor establecido en la legislación.

Tampoco se registró ninguna superación del umbral de información ni del umbral de alerta de ozono. Sin embargo, sí se superó en la Ribera el valor objetivo de ozono para protección de la vegetación, ha informado el Gobierno foral en una nota.

Este índice se basa en cinco contaminantes clave que son perjudiciales para la salud de las personas y el ambiente: partículas en suspensión (PM2,5 y PM10), ozono troposférico, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre.

En Navarra se utilizan los datos generados por los 45 equipos automáticos y manuales de las estaciones integradas en la Red del Gobierno de Navarra, con 6 estaciones fijas, red de Fuerzas Eléctricas de Navarra y EDP España y red de Acciona Energía. Además de equipos automáticos para la evaluación se utilizan también datos de los equipos manuales de captación de partículas que son analizadas posteriormente.

Fuente: 20 minutos