Una encuesta realizada por la empresa Natura en el festival de música Lollapalooza, reveló que el cambio climático, la violencia hacia mujeres, niñas y el colectivo LGBTI+, y los incendios y la deforestación son las problemáticas que más le preocupan a los jóvenes del país.

Lo que les importa a los jovenes argentinos

Los autores de esta encuesta buscaban saber cual era la evolución de las preocupaciones socioambientales de los jóvenes con el paso de los años, ya que en el 2023 se realizó una encuesta similar. 

Si bien las preocupaciones son las mismas que la encuesta anterior, los jóvenes que indican que el cambio climático es la más alarmante se elevó a un 34 %, seguido por la violencia hacia mujeres, niñas y el colectivo LGBTI+ (25 %), y los incendios y la deforestación (20 %), mientras que en el 2023 la violencia aparecía como la mayor preocupación.

Además, el 17 % de los encuestados indicó que el consumo consciente es un papel clave en la lucha contra el cambio climático, lo que demuestra un gran crecimiento en ese aspecto si se tiene en cuenta que en 2023 sólo el 2,3 % de las personas lo incorporaba en sus rutinas diarias.

La acción climática

Los resultados de esta encuesta señalan que hay un grupo particularmente movilizado y dispuesto a participar en la solución de esta problemática. Además, más del 85 % de los encuestados afirman que los cambios se deben hacer en comunidad, cuando en 2023 sólo el 70% opinó de la misma manera.

Lucila Barttolozi, gerenta de Marketing de Natura Argentina, expresó que “El público joven demuestra tener súper presente cuáles son los problemas más urgentes y decide actuar en consecuencia: les importa ser parte de la solución, involucrarse y adquirir hábitos que contribuyan a cambiar las cosas”.