Operarios de una planta de revestimiento de metales de Fukuyama, al oeste del país asiático, encontraron entre el mobiliario industrial las huellas de lo que parece ser un gato de tamaño grande.
Si bien podría tratarse de uno más de los nueve millones de gatos domésticos que habitan la región, este estaría gravemente contaminado.
Un gato, una amenaza
Según pudieron notar, las marcas que había dejado eran de una tonalidad amarillenta que, luego comprobaron, provenía de cromo hexavalente. Esta es una sustancia que la compañía utiliza para la soldadura de acero inoxidable, pero que también es común en la fabricación de colorantes y revestimientos, y el curtido de cuero.
Lo que inquieta a las autoridades es que se trata de un material tan complicado que los propios trabajadores de la factoría deben recurrir a máscaras y guantes de goma para manipularlo. Sin embargo, el felino parece estar empapado en él.

Peligro inminente
La situación es tan grave que debieron alertar a las autoridades y los vecinos de la localidad. Tan sólo inhalar este producto puede provocar la irritación del sistema respiratorio, dejando llagas en nariz y pulmones. Además, la exposición prolongada aumenta el riesgo de contraer cáncer.
- Quizás te pueda interesar: “Exigen sanear el Arroyo El Gato”.
Los responsables tienen la teoría que el gato pudo acceder al producto químico por una cubeta mal cerrada. Lo que no han podido resolver es cómo es que escapó, ya que se trata de un recipiente con más de tres metros de profundidad y lleno de líquido. La única evidencia que tienen son las grabaciones de seguridad que ubican al animal huyendo de las instalaciones.
Mientras no logren dar con el gato se le pidió a la población no acercarse ni tocar a los felinos, sin importar que su aspecto sea “normal”. En ese sentido, deben mantener distancia y alertar a las autoridades si llegan a tener sospechas.