Investigadores de China, Australia, Singapur y España detectaron las regiones genéticas que le permiten al dragón barbudo central (Pogona vitticeps) cambiar de sexo según la temperatura ambiental, algo extraño en vertebrados.

La transformación del dragón

En concreto, explican que los machos pueden convertirse en hembras totalmente fértiles si el huevo se incuba con suficiente calor, por lo que el objetivo de los científicos era identificar qué genes estaban implicados en este proceso.

Según sus resultados, la clave estaría en los genes Amh y su receptor Amhr2, cuya expresión varía durante el desarrollo embrionario, precisamente, según las condiciones ambientales.

Investigan a un dragón que cambia de sexo.
Investigan a un dragón que cambia de sexo.

El cambio de sexo en la especie

El dragón barbudo central es una lagartija endémica de Australia que se caracteriza estéticamente por tener una serie de espinas en forma de barba que infla y cambia de color cuando se siente amenazado, o para comunicarse.

En cuanto a la investigación y su potencial, el equipo anticipa “una aceleración de la investigación en áreas como desarrollo craneal, cerebral y de comportamiento comparativo de la determinación del sexo en vertebrados”.