Un equipo de ambientalistas de Mar del Plata, junto con especialistas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España, estudiaron la aplicación del método de tratamiento foto-Fenton, con el fin de degradar nanoplásticos de poliestireno en agua.
Según su explicación, este método combina una fuente de luz con bajas concentraciones de hierro (como catalizador homogéneo) para activar la descomposición del agua oxigenada en especies altamente oxidantes.
Te puede interesar: «¿Cuántos años tienen los microplásticos que contaminan los océanos?«.
Los estudios indican…
Según los resultados publicados en el ‘Journal of Environmental Chemical Engineering’ revelaron que el proceso logra una degradación completa y rápida del material en este líquido.
Para los autores, este proceso podría combinarse con métodos de separación tradicionales, como la filtración con membranas, para mejorar la degradación de contaminantes plásticos, reduciendo su dispersión y su impacto, y garantizando la producción de agua regenerada de alta calidad.