Un nuevo estudio de la Universidad de Tasmania (Australia) revela que en los últimos años los incendios forestales aumentaron notablemente en frecuencia y su costo a nivel mundial.

Este hallazgo se dio a raíz del análisis de datos globales de reaseguros e informes internacionales sobre desastres, en los cuales se muestra una tendencia preocupante que indica que el mundo se volvió más propenso a incendios

Los incendios son una problemática creciente

Los resultados de esta revisión muestran que los eventos más dañinos de los últimos 44 años ocurrieron tan sólo en la última década, este cambio se dio a partir de unas condiciones climáticas cada vez más extremas en regiones vulnerables y densamente pobladas.

Si bien los incendios han estado presentes durante toda la historia de la humanidad, el cambio climático, la mala gestión del suelo y la expansión hacia paisajes inflamables han aumentado los riesgos. Sin embargo, los autores del estudio afirman que a pesar de la preocupación generalizada, aún no existe consenso.

Este último punto se puede deber a la falta de datos globales a largo plazo sobre los efectos socioeconómicos de los incendios forestales, ya que muchos gobiernos eligen mantener dicha información inaccesible para el público. Con el fin de resolver esa ausencia de datos, los autores del estudio armonizaron dos bases globales sobre desastres: NatCatSERVICE de Munich Re, uno de los conjuntos de datos de reaseguro patentados más completos, y la base de datos de eventos de emergencia disponible públicamente (EM-DAT), para analizar los incendios forestales ocurridos desde 1980 hasta 2023.

Los incendios en el mundo son más peligrosos y costosos que nunca.
Los incendios en el mundo son más peligrosos y costosos que nunca.

El impacto en la economía mundial

Así, se pudieron evaluar, a escala global, tanto los impactos sociales como las pérdidas financieras de los grandes desastres de incendios forestales. Es por ello que los investigadores descubrieron que estos desastres se han vuelto notablemente más numerosos en todo el mundo durante los últimos 40 años, con una pronunciada aceleración ocurrida en 2015.

En cuanto al impacto económico de los incendios, se registró que se cuadruplicaron desde 1980, y el 43 % de los 200 eventos más dañinos pertenecen sólo a la última década.