Más de 230 mil hectáreas de campos ya se quemaron en las provincias de Mendoza y La Pampa y se prevé que la situación podría agravarse las próximas semanas con focos de incendio en el Bosque Andino Patagónico.

En los últimos días, en el sur de la provincia de Mendoza, se quemaron unas 100 mil hectáreas y los focos son difíciles de extinguir debido a los fuertes vientos, lo que generó una gran mortandad de animales, caída de torres de alta tensión y cortes preventivos de rutas. La situación es parecida en La Pampa, donde ya se quemaron más de 130 mil hectáreas y los ganaderos realizan «picadas» para que las llamas no ingresen a sus campos.

Según las condiciones climáticas imperantes está previsto que se produzcan incendios en toda la zona del Bosque Andino Patagónico en las próximas semanas.

A partir de un informe de la especialista meteorológica del Ministerio de Ambiente, se advirtió que la situación se puede empezar a complicar por la gran cantidad de malezas y pasto que no se han quemado, lo que sirve de combustible para las llamas. Además, otros factores que se asocian a la alta probabilidad de riesgo de incendios es la baja humedad y la altas temperaturas.

Asimismo, el factor que más incide es la mano del hombre, en especial la quema intencional de pasturas no controladas por las autoridades, lo que genera que las llamas se extiendan y no puedan ser contenidas. Además están los factores climáticos que influyen.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y desde Parques Nacionales se recomienda a los turistas que tengamos en cuenta las siguientes recomendaciones para cuidar de nuestros bosques y prevenir incendios:

-Hacer fuego sólo en lugares habilitados.
-Si hacés fuego en los lugares habilitados, nunca lo pierdas de vista.
-Asegurate de tener a mano recipientes con abundante agua.
-Nunca hacer fuego debajo de los árboles.
-No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos al suelo en áreas protegidas. Esto puede ocasionar incendios.
-Regresar con tu basura. Las latas y vidrios pueden ocasionar incendios.
-Por último tener en cuenta que para apagar el fuego correctamente hay que hacerlo con abundante agua, remover las cenizas para verificar que no queden brasas encendidas, arroje agua sobre las piedras y alrededor de la fogata y asegurarse de que todo el lugar quede frío.

Fuente: hemisferios.info/ Ambito.com/Parques Nacionales