El estado brasileño de San Pablo abrió la planta más grande de cría de mosquitos. Según informa la compañía Oxitec, es capaz de producir hasta 190 millones por semana y podría evitar la propagación del dengue en el país. 

Los detalles de la fabrica de mosquitos

En concreto, producirá mosquitos bautizados “Aedes do Bem”, modificados genéticamente, y de la especie Aedes aegypti, modificados con una bacteria llamada Wolbachia, la cual les impide transmitir enfermedades -entre las que se incluyen zika y chikungunya-. Explican que es un mecanismo seguro porque no se transfiere a humanos ni a otros animales cuando el insecto pica, a la vez que impide la replicación de los virus.

El medio Veja explica que esta técnica se basa en el reemplazo poblacional: a medida que se reproducen, cada vez más mosquitos portarán la bacteria.

Se inaugura la fábrica más grande de mosquitos del mundo.
Se inaugura la fábrica más grande de mosquitos del mundo.

Un avance en la salud

El medio RT explica que, en el caso de “Aedes do Bem”, se liberan machos genéticamente modificados “para que se apareen con hembras silvestres, haciendo que las crías hembras hereden un gen que les impide convertirse en adultas”. Esto reduce la población transmisora de enfermedades.

Según afirma Oxitec, estas tecnologías podrían proteger a hasta 100 millones de personas al año y se reducirían las poblaciones de mosquitos en las urbes en más del 95 %.