Durante las últimas décadas, las especies de árboles de la Sierra Madre Oriental en México han disminuido sus poblaciones, probablemente como consecuencia del cambio climático. Esto fue lo advertido por Arturo Sánchez González, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El académico explicó que sus investigaciones se han centrado en el estudio de algunas especies de árboles endémicas de la Sierra Madre Oriental, las cuales tienen poblaciones pequeñas y aisladas en sus límites de distribución latitudinal y altitudinal, por lo que viven en condiciones subóptimas y son más susceptibles de verse afectadas por el cambio climático.
Se puede analizar cómo las especies de árboles sobrevivieron en condiciones ambientales óptimas, subóptimas y extremas, evaluando el ancho de los anillos de crecimiento de sus troncos.
Esto es importante para conocer el riesgo que corren ciertas especies de árboles.
Fuente: Hemisferios/ Conacytprensa