Este martes 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. El mismo fue sancionado durante la Asamblea General de la ONU de 2009 y tiene por objetivo preservar el equilibrio ecológico y fomentar un desarrollo sostenible.
Los objetivos del Día de la Madre Tierra
Con esta conmemoración se pretende generar conciencia sobre los derechos inherentes de la Tierra y sus ecosistemas. Es por ello que se plantearon distintas actividades de reforestación y eventos comunitarios a nivel mundial.
La efeméride tiene su origen en el auge del movimiento ecologista que surgió en Estados Unidos hacia fines de los años 60. A raíz de estas movilizaciones, el senador Gaylord Nelson impulsó la realización de una jornada nacional de reflexión, que se llevó a cabo el 22 de abril de 1970 con una masiva participación ciudadana.
- Quizás te puede interesar: «El transporte marítimo internacional impone nuevas medidas para proteger el ambiente».
Los objetivos a cumplir
Dicho suceso marcó un punto de inflexión para el ambientalismo moderno. Posteriormente, las Naciones Unidas declararon al 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, para que exista una relación equilibrada y respetuosa entre el ser humano y su entorno.
Si bien luego de la sanción de este día ocurrieron grandes avances, el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la sobreexplotación de los recursos naturales continúan siendo una amenaza para la salud del planeta y su habitantes.