Al menos 18 tormentas tropicales podrían azotar a Honduras en esta temporada ciclónica que comenzó esta semana en el océano Pacífico oriental y finalizará el 30 de noviembre de este año. De acuerdo con autoridades del Sistema de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias de esas tormentas nueve pueden convertirse en huracanes.

 

Aunque las tormentas tropicales y huracanes afectan más a Honduras por la zona del mar Caribe, el fenómeno del Niño favorece la formación de ciclones cerca de las costas de El Salvador que pueden significar amenazas para el territorio hondureño, sobre todo para las regiones sur y suroccidente. El Niño es un fenómeno meteorológico que consiste en un calentamiento de las aguas del océano Pacífico que tiene lugar cada dos a siete años y que tiene una gran influencia en el comportamiento del clima en diversos lugares del mundo.

 

Fuente, Prensa Latina