Ya se definieron las fechas para dar inicio al litigio contra los tres acusados de iniciar los incendios -en la ciudad entrerriana de Victoria- durante el 2022. Estas personas fueron captadas por personal policial cuando intentaban quemar vegetación seca en una zona de las islas del delta. 

El caso

Se trata de apicultores que serán juzgados por el delito de estrago doloso, tras haber destruido cerca de seis mil hectáreas de alto valor ambiental. Algunas de las pruebas en su contra incluyen videos. Detallan que las audiencias serán los días 29 y 30 de mayo y 12 y 13 de junio. Para la primera jornada se espera la presencia de 15 testigos, entre ellos especialistas en la materia. 

Durante el proceso no sólo se tendrán en cuenta las afectaciones a los humedales, sino también a la salud de los habitantes, quienes debieron limitar sus actividades para protegerse, ya sea utilizando barbijo o evitando salir al aire libre. También tomarán a consideración las declaraciones hechas por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, quien tildó a este hecho como “uno de los peores desastres ecológicos”.

Antecedentes a los incendios

Este juicio es el segundo en su tipo. En noviembre del 2023 dos personas fueron condenadas por iniciar fuegos en la misma región; sin embargo, el caso actual tiene una mayor envergadura debido a la cantidad de terreno comprometido por el fuego.

Respecto a los incendios, estos se han visto favorecidos por un escenario de sequía extrema que impactó en la provincia durante el período 2020-2023. En ese sentido, los expertos sugieren que es un “combo de varios factores”, el principal: el agronegocio para ampliar la frontera agropecuaria.