Solo un tercio de los 246 ríos más largos del mundo siguen fluyendo libres, según un nuevo estudio publicado en la revista científica ‘Nature’. Con esta información, alertan que las represas y embalses están reduciendo drásticamente los diversos beneficios que los ríos saludables brindan a las personas y a la naturaleza en todo el planeta. El estudio estima que existen alrededor de 60.000 grandes represas a nivel mundial y más de 3.700 represas hidroeléctricas están actualmente planificadas o en construcción.

 

Los ríos saludables mantienen poblaciones de peces de agua dulce que mejoran la seguridad alimentaria de cientos de millones de personas, acarrean sedimentos que mantienen las deltas por encima del creciente aumento del nivel del mar, mitigan el impacto de las inundaciones y sequías extremas, evitan la pérdida de la infraestructura y de los campos agrícolas a causa de la erosión, y mantienen una gran biodiversidad.

 

Fuente, ABC