Con el fin de reducir las emisiones de carbono, esta potencia europea ha tomado esta decisión con respecto al sector aéreo.
Esta normativa aprobada este martes por decreto, dice que no se van a realizar trayectos que se pueden realizar en tren en menos de dos horas y media en cada dirección.
Clément Beaune, Ministro de Transporte francés, señala que esta es la primera medida en el mundo que encaja perfectamente con la política gubernamental de promover la transición a aquellos vehículos que emiten menos gases de efecto invernadero.
La aerolínea AirFrance ya venía aplicando la ley desde mayo de 2020, en función de un acuerdo con el Gobierno que, en plena pandemia, le ofreció ayuda financiera a cambio de eliminar estos trayectos.
Esta ley es importante para el avance sobre una problemática recurrente en el viejo continente, que es el uso de los jets privados.