La empresa Acciona, con la colaboración de Fisia Italimpianti del Grupo WeBuild, finalizó las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo en Argentina, adjudicadas por AySA, con el fin de “reducir la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo”.

Las capacidades de saneamiento

El trabajo representa la mayor obra de saneamiento de América Latina y cuenta con el apoyo del Banco Mundial. La misma beneficiará a más de 4,3 millones de personas en una de las zonas más contaminadas del país.

Para llevar a cabo el tratamiento de aguas residuales se creó una nueva estación de bombeo de entrada con capacidad de 36 m³/seg y se construyeron una nueva planta de pretratamiento y una estación de bombeo de salida. Estas nuevas innovaciones hacen posible que el sistema pueda “transportar más de dos millones de metros cúbicos de efluentes por día” -lo que es equivalente a siete estadios de fútbol-.

Finalizaron las obras de saneamiento del Riachuelo que beneficiará a más de 4,5 millones de personas.
Finalizaron las obras de saneamiento del Riachuelo que beneficiará a más de 4,5 millones de personas.

Un nuevo tratamiento para las aguas del Riachuelo

La planta Riachuelo Lote 2 cuenta con una superficie de 250×400 m, y se ubica en la localidad de Dock Sud, provincia de Buenos Aires. Allí, realizará el tratamiento físico preliminar de los efluentes, a través de los distintos procesos de filtrado, desarenado y desengrasado.

Al contar con el respaldo del Banco Mundial, la iniciativa se posiciona como un importante ejemplo de infraestructura de saneamiento dentro de Latinoamérica, y logra que la Argentina sea un referente en el tratamiento de aguas residuales a gran escala.