Una encuesta indicó que la ciudadanía europea da «un amplio apoyo» a políticas climáticas como las subvenciones al transporte ferroviario y el aislamiento térmico de viviendas, entre otras. Este trabajo se dio en el marco del proyecto CAPABLE, financiado por la Unión Europea y en la que participa el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad de Barcelona / Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB).

La búsqueda en la Unión Europea

Este estudio revela que el 70 % de la población daría apoyo a la creación de un Fondo Ferroviario Europeo, mientras que el 55 % apoyaría medidas obligatorias como el aislamiento térmico de las viviendas y la prohibición de los aviones privados.

A partir de la creación de un Fondo Ferroviario Europeo se permitiría a la red ferroviaria reducir el costo de los billetes de tren en Europa en un 50 %; y en cuanto a las medidas de aislamiento de los edificios residenciales para 2040, se lograría «cumplir con una norma mínima de eficiencia energética».

Keith Smith, autor principal de la encuesta, indica que «probablemente tendrán una mayor aceptación en toda la UE y podrían ofrecer a los responsables políticos oportunidades más fáciles de aplicar«.

Evalúan cuáles son las políticas climáticas más apoyadas en la Unión Europea.
Evalúan cuáles son las políticas climáticas más apoyadas en la Unión Europea.

Los países y las políticas climáticas

Esta encuesta tuvo lugar entre el 24 de junio y el 27 de agosto de 2024, y se incluyó a unas 19.328 personas de Austria, República Checa, Francia, Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Hungría, Países Bajos, Eslovenia, Polonia, España y Suecia, entre otros.

Los resultados revelan que las políticas climáticas con mayor rechazo en los países encuestados son los impuestos, como los que gravan la carne de vacuno, los vuelos o los coches de combustibles fósiles.

También indica que en todos los países analizados los ciudadanos con un nivel educativo más alto se muestran más favorables a todas las políticas climáticas consultadas.