A través del proyecto CANSAT, una convocatoria científica impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, se le propuso a estudiantes construir un picosatélite cuyo tamaño no supere al de una lata.
Entre las ideas que forman parte de este proyecto, se destaca una proveniente de Mar del Plata, que busca controlar la pesca sobre el Mar Argentino.
Otra de las problemáticas que abordarán los estudiantes es la contaminación lumínica, que es producida por el uso de grandes emisores de luz para atraer a los peces, como sucede en la milla 201, que desde lo lejos parece una ciudad.
Los involucrados en esta idea contarán con un período de tres meses para desarrollar el prototipo y contar con distintas etapas de seguimiento por la organización. En el caso de quedar seleccionados, solo cinco equipos viajarán al Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado a 30 km de la ciudad de Córdoba, para realizar el lanzamiento y comprobar el funcionamiento.