A través del análisis de ADN obtenido de muestras de agua tomadas en ríos de Tierra del Fuego, un equipo de docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la provincia, en colaboración con el CADIC, realizó un estudio tendiente a identificar las zonas donde habita el Salmón Chinook, una especie que posee una gran capacidad invasora.

 

Mediante la técnica de “ADN ambiental” desarrollaron un mapeo de este nuevo ejemplar con el objetivo de diversificar la pesca deportiva en la región. La intención es mejorar la economía local a través del turismo.

 

Este enfoque utilizado permite reconocer la vida silvestre hasta un kilómetro río arriba de donde se toma la muestra y tiene innumerables aplicaciones, como la tipificación de organismos bioindicadores en muestras de agua, con la finalidad de detectar contaminación, y el monitoreo de áreas bajo saneamiento.

 

Fuente, Argentina Investiga.