Greenpeace ha pedido la retirada del proyecto de Real Decreto del Gobierno para dificultar el cierre de las centrales eléctricas, anunciado tras la decisión de Iberdrola de poner fin a sus plantas de carbón en España después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia coincida con los argumentos de la ONG al respecto expresados en las alegaciones presentadas.
El responsable del programa de cambio climático de Greenpeace, José Luis García Ortega ha destacado que la CNMC da la razón a sus argumentos y evidencia el aislamiento del ministro Nadal que «está empeñado en entorpecer contra natura el cierre de centrales de carbón y nucleares.
Greenpeace ha alegado que el proyecto supondría bloquear la transición energética hacia un modelo basado en energías renovables y en manos de los ciudadanos porque solo sería una herramienta para «impedir el cierre de las centrales térmicas» contaminantes y peligrosas e incumplir el Acuerdo de París y el paquete de medidas de energía limpia para todos los europeos.
Además, la ONG denuncia que cualquier retribución de las que propone el Real Decreto podría ser considerada ayuda de Estado por la Comisión Europea y destaca que la CNMC señala la incompatibilidad de la propuesta de Nadal con el paquete de invierno al tiempo que el proyecto supone una intervención estatal no admitida en el mercado de generación de la electricidad.
Fuente: Ecoticias.
PH: Energía Nuclear.