La Junta de Castilla y León colabora con el Gobierno de la Nación para la elaboración de un plan nacional contra la contaminación por ozono y para mejorar la calidad del aire.

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente, ha advertido que el proceso contra la contaminación por ozono tiene que ir más allá del ámbito autonómico, debido a que su repercusión no se limita a los lugares de origen y ha puesto el ejemplo de que «puede tener su origen en Madrid y su repercusión ser en Soria».

La Junta tiene obligación de hacer un plan de calidad del aire para Valladolid después de los episodios de contaminación por ozono.

Suárez-Quiñones ha afirmado que la Junta cuenta con una red de control de la contaminación de la que salen unas mediaciones que se «publicitan de manera inmediata» y cuando se superan ciertos límites se hace el preceptivo aviso a la población.

Tras ello, ha asegurado que la Junta colabora con el Gobierno en la elaboración del citado plan contra la contaminación por ozono, un contaminante del que ha dicho que es el que «más problemas produce aunque en Castilla y León son muy limitados».

Fuente: EFE