Más de 50 entidades europeas crean la Red Europea de Investigación en Montaña (NEMOR), que coordina el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, para promover la investigación sobre las montañas.
Los integrantes de NEMOR elaboraron un documento para que la Comisión Europea reconozca a las montañas como un espacio único para testar los efectos del cambio climático, luchar contra la despoblación y donde impulsar nuevos proyectos de economía circular, entre otros.
El coordinador de la nueva red, Bernat Claramunt, aseguró que la revolución del Siglo XXI se puede dar en las montañas porque son un laboratorio idóneo y un ambiente natural clave para afrontar los retos socioeconómicos y ambientales de este siglo.
Advierte que, desde el punto de vista ambiental, debemos tener presente que el 80% del agua de lluvia que circula por Europa proviene de las montañas y que el 60% de las especies que se encuentran en ellas podrían desaparecer en los próximos 50 años.
Los fundadores de NEMOR creen que estudiar las montañas europeas y hacerlas más resistentes al cambio climático y a la actividad humana marcará un hito en la historia de Europa.
Fuente: Hemisferios/Efe Verde