Se estima que unos 540 tigres siberianos viven de forma silvestre en un área que se extiende por Rusia, China y posiblemente Corea del Norte. La subespecie se viene recuperando desde 1940, cuando estuvo al borde de la extinción y sólo quedaban 40 ejemplares, según la organización WWF.
Wang Junkai, cantante chino, Embajador Nacional de Buena Voluntad de ONU Medio Ambiente y defensor de la vida silvestre en peligro de extinción, decidió representar al tigre en la campaña Feroz por la Vida. Ha estado trabajando con el gobierno chino para proteger los pocos especímenes salvajes del país y crear conciencia sobre su difícil situación.
Con motivo del Día Internacional del Tigre, que se celebró el 29 de julio para pedir protección para la especie, Junkai visitó a los guardaparques en la provincia de Jilin para conocer su trabajo y ofrecerles asistencia financiera.
China anunció planes para abrir el Parque Nacional del Tigre y el Leopardo del Noreste a fines de 2020, con el fin de ayudar a preservar el ecosistema en el que viven estos grandes felinos. Las autoridades esperan que además contribuya a reforzar las poblaciones de estas especies en peligro de extinción.
La participación del cantante resultó ser una buena noticia para los tigres: sus campañas de medios sociales a favor del ambiente tuvieron éxito en el pasado, gracias a su popularidad e influencia entre la juventud china.
Fuente: El DIario Alerta