En una entrevista radial emitida por FM Espectáculo, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, anunció la implementación de la Ley Yolanda, ley en homenaje a la primera secretaria de Ambiente mujer de Argentina y de América Latina, Yolanda Ortiz.

Pérez Toscani explicó: “si bien la capacitación recae sobre el área de Bienestar Municipal, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable vamos a estar acompañando con nuestros equipos la asistencia técnica a los capacitadores», remarcando que “es un trabajo en conjunto con la oficina de Bienestar a cargo de Gabriela Borré”.

Además, sostuvo que «las cuestiones medioambientales atraviesan todas las actividades productivas, educativas, culturales y recreativas, por lo que es necesario contar con esta formación transversal para pensar y diseñar políticas públicas sustentables y ecológicas”.

Asimismo, el funcionario comentó sobre los esfuerzos municipales en las tareas de reciclado. Pérez Toscani detalló: “Desde diciembre hasta el día de hoy, hemos sacado unos 200.000 kg de plástico PET de la ciudad. Encontramos en este residuo un recurso que podemos recuperar y hoy sirve para comprar los materiales para las reservas naturales urbanas, la nueva cartelería y mejorar sendas y miradores. Además del impacto positivo al medioambiente, desde la Municipalidad estamos potenciando la economía circular”.

El secretario recalcó la importancia del trabajo articulado con los municipios, provincia y gobierno nacional. “Venimos avanzando en la articulación con los municipios de Río Grande y Tolhuin en las plantas de separación y aprovechamiento de residuos. La idea es generar una gestión más eficiente de los recursos, compartiendo infraestructura e información. Esto nos permite avanzar en soluciones locales para un problema global como es la crisis ambiental que atravesamos”, finalizó Pérez Toscani.

Con información de Sur54.com