La Cumbre del Clima de la ONU comenzó su preparación para la fase más política del encuentro, con una ofensiva de actores relevantes reafirmando sus mensajes antes del inicio de la parte más dura de la negociación, en una jornada en la que el mundo urbano entró con voz propia en la reunión climática.
Aumentar los esfuerzos
Frente a este panorama, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático, pidió esfuerzos en financiación y en los objetivos de adaptación, ya que el mundo necesita “un tren de alta velocidad” y comparó el compromiso actual con un “viejo furgón de cola avanzando sobre rieles deteriorados”.

Por su parte, Wopke Hoekstra, comisario europeo de acción climática, expresó que la Unión Europea espera que esta cumbre marque el principio del fin de los combustibles fósiles.
- Te puede interesar: «COP 28:Estados Unidos anunció ayudas para 23 ciudades de países en desarrollo».
Durante la COP28 se desarrolló lo que conforma el documento clave del encuentro: el texto “Balance Global”. Se trata del primero de su tipo en las negociaciones climáticas de la ONU, y dice cuán lejos llegó el mundo con respecto a los objetivos que marcó el acuerdo de París de 2015 qué tiene que hacer a continuación.
En dicho documento, las naciones definieron limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius desde la época preindustrial.