Así lo reveló el secretario general de la ONU, António Guterres, que acaba de regresar de un viaje al continente blanco. La superficie perdida es de 1,5 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a la suma del territorio de Alemania, Francia, España y Portugal.

Además, el mandatario de las Naciones Unidas advirtió que vivimos en un mundo interconectado, por lo tanto, estos sucesos pueden provocar graves problemáticas como la subida del nivel del mar, penetración de aguas saladas en la tierra, efectos en las cosechas y riesgos en las viviendas costeras, con especial gravedad en las islas pequeñas.

Te puede interesar:»Boric y Guterres viajarán a la Antártida para evaluar el impacto de la crisis climática«.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU
Antonio Guterres, secretario general de la ONU

De cara a la COP 28

Estas declaraciones surgen en vísperas de la COP 28 que comienza en Dubái el 30 de noviembre, que, según detalló Guterres, contará con tres objetivos esenciales: triplicar la generación de energías renovables, duplicar la eficiencia energética y traer energías limpias para todo el mundo en el horizonte de 2030.