El Dakar, el rally más grande y duro del mundo, mueve diariamente a cientos de pilotos y a miles de personas que los siguen a lo largo de centenares de kilómetros por las latitudes y temperaturas más extremas, con cifras abultadas, ya que dicha competición recorrerá cerca de 9.000 kilómetros entre Perú, Bolivia y Argentina.
Habrá 525 participantes. Más de medio millar de inscritos de 54 nacionalidades diferentes, entre los que abundan franceses, argentinos y holandeses, tomarán la salida del Dakar este sábado en Lima, y solo 14 son mujeres.
Serán en total 337 vehículos. Ya sea a dos ruedas o a cuatro, 337 vehículos comenzarán el Dakar, entre ellos unas 140 motos, 105 coches, unos 50 quads, 42 camiones y 14 vehículos utilitarios todoterreno.
4.800 metros de altitud. Durante su agitador y sofocante paso por Bolivia, el Dakar pondrá a prueba la resistencia de los competidores en la altura, donde tendrán que atravesar tramos de hasta 4.800 metros sobre el nivel del mar, como sucederá en la octava y novena etapa.
15.500 toneladas de dióxido de carbono. Las dos semanas de competencia del Dakar emiten a la atmósfera 15.500 toneladas de dióxido de carbono, según los organizadores, quienes intentan compensar esa huella con donaciones para proteger cien mil hectáreas de Amazonía peruana, proyecto de la ONG irlandesa Greenoxx.
Fuente: hemisferios.info/ La Vanguardia