Esta semana la Subsecretaría de Ambiente fue sede de la centésimo décimo primera asamblea ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), donde se designaron las nuevas autoridades y se avanzó con la articulación de políticas estratégicas aplicables a cada jurisdicción.

En un mismo rumbo

En la reunión se eligió a Federico Cacace, quien es secretario de Estado de Ambiente en San Luis, como presidente del organismo, y a Juan José Rivera, a cargo del desarrollo sustentable en Chubut, como vicepresidente. Tras las elecciones, se firmó un acuerdo para el fortalecimiento de la cuenca forestal Caimancito, en Jujuy, como parte del Proyecto Pago por Resultados impulsado por organizaciones internacionales, como la FAO.

También, se realizó la entrega de equipamiento a distintas jurisdicciones en el marco del Fortalecimiento Institucional de esta iniciativa. El mismo contempla equipos informáticos e indumentaria para el manejo y el rescate de fauna marina.

Por último, se presentaron propuestas vinculadas a la distribución de fondos en relajación a la Ley de Bosques Nativos y a la suma de nuevas asambleas para presentar planes de impacto verde de manera cooperativa.

Sobre el COFEMA

Durante el evento estuvo presente Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, quien se pronunció afirmando que la centralidad de la entidad está puesta en ser un espacio de reflexión, discusión y debate, con “capacidad de ejecución de una agenda” de gran impacto.

Desde la cartera también insistieron en que se trata de una herramienta fundamental para lograr avances y consensos en materia de gestión de recursos y que su visión debe contemplar las particularidades de cada una de las provincias que lo conforman. En ese sentido, señalan que el COFEMA está llamado a trazar la política ambiental nacional.