El calentamiento actual del planeta provocado por el cambio climático puede generar una modificación dramática en la vegetación dentro de 100 a 150 años salvo que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que podría afectar a alrededor del 67% de las zonas verdes mundiales.
Esto es lo sostenido por un estudio publicado en la revista Science, realizado por investigadores de Australia, Chile, China, Estados Unidos, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido.
La Tierra se calentó entre cuatro y siete grados desde la última edad de hielo hasta hace unos 10.000 años y las proyecciones climáticas indican que el mundo se calentará en una proporción similar en los próximos 100 a 150 años si no se reducen sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esto amenazaría la biodiversidad global y desviaría los servicios vitales que la naturaleza proporciona a la humanidad, como la seguridad del agua, el almacenamiento de carbono y la recreación.
Las modificaciones serían más pronunciadas en latitudes medias a altas en América del Norte, Europa y América del Sur.
Fuente El Economista.
PH: Ardea Iniciativas y Estudios Ambientales.