El 29 % de las grandes empresas españolas «reconoce el impacto del cambio climático en su negocio, pero no lo cuantifica», según revela el informe global de la compañía KPMG sobre reporte de las políticas de Responsabilidad Corporativa de 2017.

Así, la décima edición de este estudio ha analizado datos de 4.900 compañías en 49 países de varias zonas geográficas, y ha extraído como tendencia emergente “el reconocimiento de los riesgos financieros ligados al cambio climático”.

Desde el punto de vista sectorial, las empresas forestales y de papel, las químicas, las del sector de la minería y del petróleo y gas son las que más reconocen el riesgo vinculado al clima en sus informes, así como las compañías de automoción  y las de suministros públicos, según el informe.

Por contra, los sectores de atención sanitaria, de transporte y ocio y de distribución minorista son los menos dados a reconocer el riesgo climático.

Asimismo, tras analizar las 250 empresas más grandes del mundo, el reconocimiento público del riesgo financiero vinculado al clima “es más habitual”, según el estudio, aunque “aún dista de tener carácter universal”.

Sólo seis empresas del G250 han informado a los inversores sobre los posibles efectos financieros” y lo han hecho “mediante un ejercicio de cuantificación o de modelización de escenarios”.

En este sentido “debemos poner en marcha iniciativas como el Grupo de trabajo de información sobre riesgos financieros relacionados con el clima del Consejo de Estabilidad Financiera”, ha apuntado el responsable global de Servicios de Sostenibilidad de KPMG, José Luis Blasco.

Blasco también ha animado a las empresas a actuar rápido “o podrían empezar a perder inversores muy pronto y comprobar la rapidez con la que aumenta el costo del capital y de los seguros”.

Fuente: hemisferios.info/ Efeverde