El 29 de octubre fue elegido por conmemorar el crack del 29, la gran crisis que hizo que muchos se replantearan si el crecimiento económico desmesurado de los “felices años veinte” era de verdad un buen modelo a seguir por las generaciones futuras.

Los recursos del planeta son limitados, estando nuestro sistema económico asentado en un comprar-usar-tirar sin fin. Es un modelo lineal que agota los recursos disponibles, dejando a las generaciones futuras sin la posibilidad de hacer uso de ellos como lo estamos haciendo nosotros.

La generación de residuos y su gestión es un pilar importante si queremos una economía mucho más amigable con el planeta pero no sirve sólo con reciclar, es necesario disminuir la cantidad de residuos que generamos.

En el Día Mundial por el Decrecimiento tenemos que replantearnos que nuestra felicidad y bienestar no se consiguen mediante el consumismo y productivismo.

Fuente: Conciencia Eco.