El 23 de Marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para conmemorar la firma, en 1950, del convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) como organismo de Naciones Unidas para asegurar la cooperación internacional en materia meteorológica.

El 2019 está dedicado a “El Sol, la Tierra y el tiempo”. Se trata de recalcar al Sol como la energía vital de la Tierra, ya que de él dependen nuestro estado de ánimo y las actividades diarias; además de ser fuente alternativa de energía. Por otro lado, el evento invita a reflexionar sobre el cambio climático, que provocó, en los últimos años, un ascenso de los extremos térmicos y nuevos récords de temperaturas a nivel mundial. La misión principal de la Organización Meteorológica Mundial es crear sociedades más resilientes, y que comprendan la influencia del Sol en los fenómenos meteorológicos y climáticos, que, según la Organización, cada vez afectan a más personas.

Fuentes: El Tiempo y Cuando Pasa