Se trata de una actividad que se desarrolla anualmente a nivel mundial, desde hace más de 20 años, el último miércoles de abril, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concientización sobre las molestias y daños que generan los ruidos.
Este día se celebró por primera vez el 24 de Abril de 1996, como parte de una conferencia local organizada por la “Liga de Personas con Problemas Auditivos” de la Ciudad de Nueva York, es parte de las actividades de un programa internacional en el que participan ciudades de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, con el fin de informar a los ciudadanos de los peligros del ruido y las formas de reducirlo en el ambiente circundante.
La contaminación acústica es un fenómeno que va en aumento y es un problema importante, sobre todo en las ciudades con alto nivel de industrialización o densamente pobladas. La causa principal es la actividad humana: el transporte, la industria, la construcción de edificios y las obras públicas.
Fuente: Sociedad Española de Acústica // Cuando Pasa
PH: ecologistasenaccion.org