Autoridades sanitarias del municipio confirmaron el caso, por lo que se dieron recomendaciones para evitar la propagación del virus.

En un comunicado difundido hace unas horas, el municipio indicó que el pasado 7 de febrero se detectó un ejemplar con rabia y el 8 se realizaron las acciones correspondientes para controlar el foco en la zona implicada.

Las acciones comprendieron la vacunación antirrábica de perros y gatos a 200 metros a la redonda del caso positivo, estén o no vacunados; y además se recordó la importancia de repetir la inmunización en este tipo de mascotas una vez al año. 

Ante la aparición de este tipo de ejemplares, la comuna sugirió no tocarlos, intentar cubrirlos con un balde o recipiente, y en caso de mordedura lavar la herida con agua y jabón y concurrir al centro antirrábico de 2 bis y 528.