Una acción conjunta de las policías Federal y Civil de Brasil, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) y otras agencias, permitió detener a 16 personas vinculadas a una red internacional dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.
Los detalles de la red de trafico de fauna
La operación —desarrollada en Paraná, Santa Catarina, Río Grande do Sul y São Paulo— permitió desmantelar un esquema criminal con conexiones hacia Uruguay y Argentina. Gracias a esta intervención se decomisaron 18 aves, 7 tortugas que carecían de la documentación reglamentaria y 3 armas de fuego. Además, se confiscó evidencia de maltrato animal y documentación falsificada.
Según se constató, los implicados coordinaban la captura, el acopio y el transporte clandestino de aves, reptiles y pequeños mamíferos, utilizando rutas fronterizas en el sur brasileño.

Gracias a la denuncia de la ONG Freeland Brasil, se constató el uso de grupos cerrados de mensajería instantánea para comercio ilegal y aplicaciones de reparto para movilizar animales dentro del país, entre otras cosas.
- Quizás te puede interesar: «Finalizaron las obras del sistema de saneamiento del Riachuelo».
El estado de los animales
Además, los peritos ambientales constataron una alta tasa de mortalidad en ruta debido a las malas condiciones en las que viajaban los animales.
La operación cuenta con la cooperación de Interpol y se esperan nuevas órdenes de detención en las próximas semanas, en el marco de una estrategia regional para desarticular la totalidad de la red criminal.